Inicio > Actividades
Tai Chi y Chi Kung
La prática de Tai Chi es fantástica para aliviar el estrés y la ansiedad, te ayudará a calmar la mente, olvidar las preocupaciones y centrarte en la respiración que es la base de la tranquilidad.
Relajarás el cuerpo mediante sencillos ejercicios de estiramiento y movimientos de patrón suave y circular, aliviarás contracturas o dolores de espalda y articulaciones debidos a la tensión que vas acumulando en el día a día, comprobarás como después de una clase te sientes más ágil, sereno y vital. |
Yoga mindfulness
Estar en forma y relajarte es fácil a través de una serie de ejercicios de estiramiento, alineación postural, equilibrio y relajación Nidra. Pondremos especial atención a la respiración para que la mente descanse consiguiendo que toda la práctica se convierta en una sesión de Mindfulness en movimiento. Priorizaremos el bienestar integral, evitando posturas que puedan resultar demasiado complicadas, lo importante es notar la espalda libre de contracturas, la zona lumbar relajada y evitar el dolor. Al terminar la clase el alumno debe sentirse siempre más libre, relajado y con buena energía para afrontar el día.
|
Yoga Ashtanga
El Ashtanga yoga es una forma de yoga dinámico. Combina movimientos y respiración para ayudar al alumno a interiorizar sus sentidos y acompañarlo a un estado de meditación profundo.
En una clase para principiantes, el maestro acompaña al alumno a construir poco a poco la primera serie de Ashtanga llamada Yoga Chikitsa a través de la cual se desintoxica el cuerpo físico, alinea la columna vertebral y relaja la mente. La práctica te proporciona fuerza, flexibilidad y concentración. |
Astrología psicológica
La Astrología Psicológica es la rama más moderna de la astrología.
Se ha convertido en una poderosa herramienta de autoconocimiento, orientación personal y comprensión de las necesidades internas y de las potencialidades de la persona. Es muy importante entender qué situaciones nos provocan tensión, estrés y ansiedad para así poder superarlas entendiendo la causa que provoca el síntoma. Siempre hay que tener en cuenta que vemos la vida a través de nuestro filtro interior, vemos las cosas no como son, sino como somos nosotros, es decir, que por ejemplo, el comportamiento de una madre lo vivirá cada hijo de forma muy diferente, dependiendo de su propia personalidad y necesidades internas de seguridad. Se trata de ir creciendo y resolviendo nuestras contradicciones internas, para crear la mejor versión de nosotros mismos, ganando seguridad y autoestima. |